Grave error de seguridad de Intel: puede provocar grandes pérdidas de rendimiento en CPUs

Los procesadores Intel de la última década son víctimas de una grave vulnerabilidad. El problema es la caída de rendimiento que el nuevo software provocará sobre los procesadores de Intel.
Las estimaciones oscilan entre caídas del 5% y del 30% pero la solución ya está en camino y será integrada en los grandes sistemas operativos (Linux, macOS y Windows) durante los próximos días a todo el mundo.
Los parches para los sistemas operativos basados en Linux ya están disponibles para todo el mundo. Microsoft integró el parche en algunas de las versiones beta más recientes, distribuídas a través de su programa Windows Insider.
Apple también tendrá que actualizar su sistema operativo para proteger a los usuarios de un ordenador Mac con Intel.
El error, según explica el informe, nace en la gestión de los espacios de memoria utilizados por el kernel o núcleo del sistema operativo. Los ingenieros han identificado una vulnerabilidad que permite sobrepasar todas las medidas de seguridad que protegen esos procesos y direcciones de memoria, lo que pone en riesgo la estabilidad del propio sistema y deja la puerta entreabierta a informaciones de gran valor como son las contraseñas.
La respuesta consiste en separar la memoria del kernel del resto de procesos haciendo uso de lo que se conoce como Kernel Page Table Isolation.
La parte negativa de esa solución es que el procesador, cada vez que cambie entre "modo kernel" y "modo usuario", tendrá que trabajar más y durante más tiempo, lo que impacta negativamente el rendimiento general del equipo.
Se espera que Intel y el resto de compañías hagan un comunicado oficial en el que se expliquen y detallen todos los aspectos relacionados con esta vulnerabilidad.